Hoy: Monday - 3 November 2025
| 307
58 |
Fiestas
Panamá: Día de la Independencia
Ecuador: Independencia de Cuenca
Dominica: Día de la Independencia
Japón: Día de la cultura
Israel: Jom Icchak Rabin
Maldivas: Día de la Victoria
Estados-Federados-de-Micronesia: Día de la Independencia

Acontecimientos

1481 - en el Reino de Navarra, Francisco de Foix es coronado rey.
1493 - Cristóbal Colón arriba a la isla Dominica en su segundo viaje.
1493 - Isabel I de Castilla concede el título nobiliario de Conde de Treviño para Don Diego Gómez Manrique de Lara.
1536 - en el Virreinato del Perú una Real Cédula confirma el traslado de la ciudad capital de Jauja hacia el valle del río Rímac, en Lima, conocida como «Ciudad de los Reyes».
1591 - en el territorio actualmente ocupado por Venezuela, el capitán portugués Juan Fernández de León funda la ciudad de Guanare.
1592 - en México se otorga el título de ciudad a San Luis Potosí.
1624 - en el Virreinato de Nueva España, Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralvo toma posesión como el 15.º virrey.
1762 - Tratado de París entre España y Francia, por el que Luisiana pasa a poder español.
1780 - en Buenos Aires (Argentina) se imprimen los primeros documentos en la Real Imprenta de Niños Expósitos.
1792 - en la Nueva Galicia (hoy Estado de Jalisco, México) abre sus puertas la Universidad de Guadalajara.
1795 - en Francia se constituye el Directorio.
1812 - en Vyazma son derrotados los ejércitos de Napoleón.
1820 - Ecuador se independiza violentamente de España.
1823 - en Perú, el presidente José de la Riva-Agüero envía una carta al exvirrey La Serna, pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español.
1839 - en Estambul se promulga el Edicto de Gülhane, mediante el cual se dio inicio a la época conocida como Tanzimat, o de las reformas, dentro del Imperio Otomano
1844 - en el Teatro Argentina (de Roma) se estrena la ópera I due Foscari, de Giuseppe Verdi.
1867 - en España, el político y escritor español Antonio Cánovas del Castillo ingresa en la Real Academia Española.
1883 - en España, el arquitecto modernista Antonio Gaudí recibe el encargo de continuar con la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
1891 - en Brasil, el mariscal Teodoro de Fonseca disuelve el Congreso brasileño y se proclama a sí mismo dictador.
1893 - en Santander (España) explota el buque a vapor Cabo Machichaco.
1898 - en Colombia asume la presidencia Manuel Antonio San Clemente.
1898 - en la ciudad de Santiago del Estero (Argentina) Juan Figueroa funda el diario El Liberal, decano del Norte argentino.
1903 - en la ciudad de Rosario (Argentina) se funda el Club Atlético Newell's Old Boys.
1903 - en Panamá se proclama la separación de Panamá de Colombia, y Panamá se erige como país independiente.
1905 - en Rusia el zar Nicolás II firma un decreto de amnistía para presos políticos.
1906 - en Berlín termina la Conferencia Internacional de Telegrafía, que hace obligatorio el intercambio de informes entre las estaciones costeras y los barcos.
1908 - en EE. UU. William Howard Taft es elegido 27.º presidente.
1912 - en Chihuahua (México) empieza la revolución contra Francisco I. Madero.
1914 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña anuncia que todo el mar del Norte se ha convertido en campo de batalla.
1918 - termina la Primera Guerra Mundial, con la firma del armisticio entre el Imperio Austrohúngaro y los aliados.
1930 - en Brasil, Getúlio Vargas proclamado presidente tras dar un golpe de estado.
1935 - Jorge II de Grecia vuelve al trono tras un plebiscito.
1936 - en EE. UU., Franklin Delano Roosevelt es reelegido 32.º presidente.
1943 - en España se repatria la División Azul.
1946 - en Japón, la soberanía del emperador japonés pasa a manos del Parlamento.
1947 - en Río de Janeiro (Brasil) se firma el Tratado de Río por el que se acuerda asistencia recíproca militar entre los Estados americanos.
1954 - Francia empieza a enviar tropas a Argelia ante el incremento las actividades de independencia.
1957 - la URSS lanza al espacio el segundo satélite que lleva a bordo un ser vivo, el Sputnik II, con la perra Laika.
1958 - en París se inaugura la sede de la Unesco.
1958 - en Cuba, Andrés Rivero Agüero es elegido presidente.
1959 - en Israel, el Partido Laborista Israelí (MAPAI) de Ben Gurión obtiene el triunfo en las elecciones legislativas.
1961 - en EE. UU. el birmano Sithu U Thant es elegido Secretario General de la ONU.
1964 - en EE. UU. Lyndon B. Johnson es elegido presidente (el primero electo después del asesinato de John Kennedy).
1964 - en Bolivia, René Barrientos Ortuño asume el poder tras derrocar por un golpe militar al presidente Víctor Paz Estenssoro.
1966 - en Guatemala se implanta el estado de sitio en todo el territorio.
1969 - en Málaga (España) se celebra la primera Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena.
1972 - en Chile, el presidente Salvador Allende forma un gobierno cívico-militar.
1973 - EE. UU. lanza la sonda espacial Mariner 10.
1978 - Dominica se independiza del Reino Unido.
1978 - la URSS y Vietnam firman un tratado de amistad y cooperación por 25 años.
1983 - en el norte del Líbano, disidentes palestinos, con ayuda de sirios y libios, atacan a Yaser Arafat.
1985 - el papa Juan Pablo II beatifica al primer periodista de la Iglesia: Tito Brandsma, carmelita holandés (asesinado en 1942 por el régimen nazi).
1986 - en Mozambique, Joaquim Chissano es designado presidente, en sustitución del difunto Samora Machel.
1986 - los Estados Federados de Micronesia se independendizan de EE.UU.
1988 - en Argelia se apruebann en referéndum las reformas políticas propuestas por el presidente Chadli Benyedid.
1992 - en EE. UU., Bill Clinton es elegido 42.º presidente.
1992 - en Puerto Rico el anexionista Pedro Roselló gana las elecciones y es proclamado gobernador.
1994 - en EE. UU. se lanza el transbordador espacial Atlantis.
1995 - en Río Tercero, Córdoba (Argentina), explosiones de la Fábrica Militar que provocan 7 muertos y cientos de heridos.
1998 - en EE. UU. la empresa de telecomunicaciones Iridium lanza al mercado el primer servicio de telefonía vía satélite del mundo.
1998 - en Estrasburgo se inaugura el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
1999 - en España, el juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares argentinos por las desapariciones ocurridas durante el Régimen Militar de Chile.
2000 - en el espacio comienza a funcionar la Estación Espacial Internacional.
644 - Umar ibn al-Jattāb, segundo califa musulmán, es asesinado en Medina por un esclavo persa.

Anuncio
Buscar

2025

1 EneroAño Nuevo
1 MarzoBatalla de Cerro Cora (Día de los Héroes)
17 AbrilJueves Santo
18 AbrilViernes Santo
1 MayoDía internacional de los trabajadores
15 MayoDía de la Independencia
12 JunioArmisticio de Chaco (Dia de la Paz del Chaco)
15 AgostoFundación de la Ciudad Asunción (Fundación de Asunción)
29 SeptiembreBatalla de Boquerón (Victoria de Boquerón)
8 DiciembreInmaculada Concepción
25 DiciembreNavidad
Eslovaquia  |  Moldavia  |  Malta  |  Luxemburgo  |  España  |  Vietnam  |  Turkmenistán  |  Kuwait  |  Camboya  |  Georgia  |  Bután  |  Bangladesh  |  Kazajistán  |  Burundi  |  Botsuana  |  Mauritania  |  Uganda  |  Togo  |  Islas Marianas del Norte  |  Palaos  |  Estados Federados de Micronesia  |  Islas Pitcairn  |  Guatemala  |  Bahamas  |  Surinam  |  Guyana  |  Argentina  |  Costa Rica  |  Santa Lucía  |  
República del Paraguay
República del Paraguay, Tetã Paraguái
República del Paraguay - BanderaRepública del Paraguay - Escudo
República del Paraguay - Situación
Capital: Asunción
Idiomas oficiales: Español, guaraní (oficiales),
Forma de gobierno: República
Moneda: Guaraní (PYG)
Población total: 6 670 000
Población total: 406 750 km²
Religión: Catolicismo (96%)
Huso horario:
UTC -4 - invierno
UTC-3 - verano
Código: PY
Dominio Internet: .py
Prefijo telefónico: +595
Impuestos Corporativos: <10%
Impuestos Individuales: <10%
Tasa del IVA: 10%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.